El “tope de gas” es un nuevo concepto que ha aparecido en nuestras facturas de electricidad pero, ¿qué tiene que ver con la luz?.
Lo primero que tenemos que saber es que la luz en España proviene de diferentes fuentes, ya sean de centrales térmicas que funcionan con gas o de energía verde.
Lo segundo es que el precio de la electricidad, en el mercado mayorista, lo fija la fuente de producción más cara que haya sido necesaria utilizar para abastecer la demanda de luz. Por tanto, siendo en su abundancia proveniente de centrales térmicas, esta fuente es el gas natural.
Una vez cerrado este precio, las comercializadoras venden la luz a los consumidores al precio que contrataron su tarifa.

¿Qué es el tope de gas?
El tope de gas es una medida transitoria establecida por el Gobierno en el “Mecanismo de ajuste del Real Decreto-ley 10/2022”, que tendrá vigencia hasta el 31 de mayo de 2023.
El precio del gas marca el precio de la electricidad y, por tanto, esta medida busca limitar el precio del gas para contener así la subida del precio de la luz, que no ha dejado de dispararse en el último año.
¿Cómo se calcula este coste?
Para simplificarlo, tendremos que pagar la diferencia entre lo que cuesta producir la electricidad con gas y el precio que han pagado las promotoras por ese gas en el mercado mayorista.
Este precio varía cada hora y cada día, es decir, es regulado. Para calcularlo habría que sumar las compensaciones de cada día y a final de mes dividirlo entre todos los usuarios de la red eléctrica.

¿A quién afecta?
Como ya hemos indicado, esta medida afecta a todos los consumidores, excepto a aquellos que tengan un contrato de precio fijo anterior al 26 de abril de 2022. Nos podemos encontrar dos situaciones dependiendo de la comercializadora que tengamos:
- En el mercado regulado: Se aplica una única tarifa llamada PVPC, semiregulada por el Gobierno, donde los clientes tienen un precio diferente cada hora y cada día.En este caso, el precio del tope del gas viene integrado en el concepto de Coste de la Energía, es decir, en el precio del kWh de la luz.
- En el mercado libre:Hay multitud de tarifas dónde cada compañía fija un precio y unas condiciones. El tope de gas afecta a todos los contratos que hayan sido modificados a partir del 26 de abril, es decir, que hayan cambiado de comercializadora, de tarifa o bien que hayan sido renovados al terminar su vigencia.En las facturas aparecerá reflejado con el nombre: “Coste tope del gas RDL 10/2022”.
¿Cómo reducir mi factura?
Como ya hemos indicado anteriormente, a todos los clientes se les aplicará esta medida y al ser variable, no se puede calcular cuál será el precio final de la factura.
Para encontrar la compañía eléctrica más barata, es muy importante hacer un estudio de mercado acerca de lo que tenemos contratado y la opción más beneficiosa frente a esta nueva situación. Dejarse asesorar por un comparador energético especializado, antes de hacer cualquier modificación de contrato, es una gran opción para encontrar las mejores condiciones.