Con la factura eléctrica disparada debido a la actual inestabilidad geopolítica, seguro que te has preguntado si los beneficios de la energía solar superan al coste de implementarla. La progresiva implantación de este tipo de instalaciones ha tenido como consecuencia un descenso de los costes en más de un 73% desde 2006.
¿No lo tienes claro aún? En este post te vamos a dar las 5 razones por las que deberías pasarte al autoconsumo y disfrutar de la energía verde en tu hogar.
1. Ahorro garantizado
Instalando placas solares en tu vivienda, puedes reducir notablemente o incluso eliminar tus facturas de luz por completo, teniendo la opción de mantener tu vivienda conectada a la red eléctrica o no.
En el caso de mantener el suministro eléctrico, puedes reducir el importe de la factura hasta un 70%, contando con el respaldo de la red en el caso de que los paneles no puedan producir energía, porque esté nublado o sea de noche.
Si por el contrario, eliminas el suministro eléctrico, no existirá factura de la luz, los paneles generarán la energía necesaria para el consumo de la vivienda y, en el caso de que no puedan producir, contarán con baterías solares que almacenen la energía que no ha sido utilizada.

2. Menor impacto medioambiental
La energía solar es una de las más fáciles de producir, pues proviene de una fuente innagotable como es el sol. Es ecológica y no genera emisiones de CO2, al contrario que las fuentes de producción tradicionales basadas en la quema de combustibles fósiles.

3. Instalación muy sencilla
Para tener un sistema de autoconsumo solar simplemente se necesita instalar una o varias placas solares, dependiendo del tamaño y localización del inmueble, y un inversor de corriente continua a corriente alterna.

Legalmente es más fácil que nunca instalar placas solares, Con la regulación del Real Decreto 244/2019 de autoconsumo, los trámites administrativos se han reducido notablemente y se han eliminado barreras económicas como el llamado “impuesto al sol”.
4. Posibilidad de vender el excedente
Además de disfrutar de la energía que tus placas solares han generado, tienes posibilidad de inyectar la energía sobrante a la red eléctrica, pudiendo acogerte a una compensación por ella.
En cada ciclo de facturación recibirás un descuento en la factura dependiendo de los kWh invertidos en la red y el precio de compensación contratado en la tarifa solar.
5. Gran rentabilidad
Instalar paneles solares es una inversión de gran rentabilidad, aunque todo se trata de cuadrar presupuestos y conseguir las mejores prestaciones para amortizar el desembolso inicial lo antes posible. También se deben tener en cuenta aspectos como la calidad, la eficiencia y las características específicas de cada equipo.
Por lo general, la inversión suele amortizarse en un plazo de 7 a 10 años, mientras que la vida útil de los equipos está en torno a los 25-30 años. Es decir, podremos disfrutar de 15 años de energía completamente gratuita.
En este momento, existen diferentes subvenciones y bonificaciones para incentivar la instalación de paneles solares, obteniendo hasta una bonificación del 50% de la inversión inicial, permitiéndonos recuperar la inversión a corto plazo.
¿Qué te parece? ¿Tú también vas a pasarte al autoconsumo?